En este artículo aprenderás:
Qué es un Software como servicio y por qué tu negocio digital los necesita
El Marketing Digital parece más fácil de lo que realmente es. Los anuncios de Youtube e Instagram al respecto suelen ser engañosos. Todos ofrecen ganancias altísimas por poco esfuerzo. Sin embargo, sólo se necesita unas semanas para descubrir que no es tan sencillo como pensábamos.
Por ejemplo, cuando comencé mientras estudiaba en la Universidad, creía que el Community manager sólo tenía que publicar memes y responder a los mensajes y comentarios. Con los resultados que obtenía, empecé a ver que era necesario planificar estrategias y requería algunas herramientas. Con el tiempo surgieron algunas necesidades. ¿Habrá algo con lo que pueda programar publicaciones en Facebook, Instagram y Twitter? En ese momento conocí herramientas como Hootsuite y Metricool.
Después, cuando me especializaba como Estratega de Social Media y armé mi primer embudo de conversión, me enteré que el formulario no transmitía automaticamente la información a Mailchimp y/o Convertkit (plataformas de email marketing). ¡Era algo que tenía que hacer manualmente! En ese instante conocí programas como Zapier, Pabbly e Integromat (aplicaciones que integran distintos software).
Estas herramientas son conocidas como «Software como servicio», o SaaS (por sus siglas en inglés). Como su nombre indica, son programas que ofrecen servicios a través de la nube de automatización, análisis de datos, plataformas de diseño, gestión de relaciones con los clientes (CRM), etc. Muchas de ellas simplifican tareas tediosas y te permiten tener más tiempo para las cosas que realmente importan. Por ejemplo, utilizo un software para recopilar información y diseñar los informes mensuales de mis clientes. Ya no tengo que recolectar todos los datos cuenta por cuenta como lo hacía antes.
Qué es un Lifetime deal y qué cosas incluyen
Muchos SaaS ofrecen versiones gratuitas muy limitadas o que sólo duran 14 días. Después de ese tiempo, se implementan modelos de suscripción que se deben pagar mensual o anualmente. Lastimosamente, los precios que ofrecen son pensados para empresas norteamericanas y/o europeas, y tienen tarifas muy elevadas para nuestras realidades económicas.
Más bien, existen alternativas de bajo precio con un modelo de pago diferente, se llaman Lifetime deals (LTD). Un LTD es una oferta para toda la vida. Es decir, pagas una sola vez por el servicio y puedes aprovechar sus beneficios premium durante de forma vitalicia (algunos LTD que compre tienen validez hasta el 2105).
Muchas empresas que recién están surgiendo no pueden competir con los gigantes de su industría. Por eso, ofrecen este tipo de ofertas para recaudar fondos, desarrollar más y mejores funciones, y hacerse conocer con la mayor cantidad de gente posible.
Por lo general, los LTD se compran por códigos. Entre más tienes, más opciones desbloqueas. A modo de ilustración, Sendfox (una plataforma de email marketing), ofrece 5.000 suscriptores a los que puedes mandar mensajes ilimitados por un código (49$). Dos códigos (98$) incluyen 10.000 suscriptores, y así sucesivamente. Algunas empresas empiezan a ofrecer whitelabeling a partir de los tres códigos. Con esto, puedes quitar la marca de la SaaS y ofrecer esos servicios como propios, sin pagar nada extra a la empresa. En ese sentido, tu LTD puede ser una fuente más de ingresos.
Si las ventajas iniciales todavía no te convencieron, la mayoría de estas ofertas también incluyen un Roadmap (mapa de desarrollo). En él, están incluidas todas las funciones que estarán disponibles durante los próximos meses o años. Por ejemplo, Publer (un software para programar publicaciones en distintas redes sociales) incluyó en su mapa de desarrollo una integración con Canva, una aplicación para el celular y la posibilidad de hacer reportes con la herramienta.
Los mejores lugares para encontrar Lifetime Deals
Si bien muchas empresas promocionan sus LTD en sus propias páginas web, hay mercados digitales dónde se ofrecen casi exclusivamente este tipo de ofertas. Esta son algunas de las más destacables:
AppSumo
Probablemente es el mercado más grande de SaaS disponible. En algún momento, tuvieron disponible empresas importantes como Intercom, Zapier, Crello y Shopify Su fundador, Noah Kagan, trabajó en Facebook, Mint e Intel. La mayoría de los programas que compré provienen de ahí.
Suelen subir entre tres a cinco ofertas con sello de aprobación por semana. Estas se pueden encontrar en su página principal y suelen tener un vídeo promocional dónde explican sus ventajas. También suben ofertas en su Community Marketplace (Mercado de la comunidad) y lanzan freebies (recursos gratuitos) de vez en cuando.
Mega tip
Para encontrar opciones ocultas, ingresa al buscador y escribe «c», «e» y/o «s». Muchas promociones nuevas del Community Marketplace aparecerán en pantalla.
Dealify
Dealify es una empresa holandesa y es otra buena opción para conseguir ofertas de LTD. Suben menos promociones que Appsumo pero las que ofrecen suelen ser de alta calidad y muy ambiciosas. Compré una aplicación de este mercado y tuve una excelente experiencia.
Pitchground
Pitchground es menos conocido que las anteriores opciones pero varios foros lo recomiendan. Llegué tarde a las ofertas que me hubiera interesado adquirir. Hasta ahora no compré nada de ellos. Sin embargo, tienen vídeos explicativos y softwares con funcionalidades bastante pretenciosas.
Stack Social
De todas las alternativas, está es a la que menos presto atención. Probablemente sea porque no ofrecen muchos programas para negocios o Marketing Digital. Además no presentan suficiente información sobre las aplicaciones disponible. Sin embargo, muchas de las SaaS que se promocionan en AppSumo, estuvieron antes en Stack Social por menor precio. Recomiendo no descartarla de todo.
Qué cosas tomar en cuenta antes de hacer una compra
Si parece demasiado bueno para ser cierto, es porque probablemente lo sea. Esta regla es especialmente real en el mundo de las SaaS. Por eso, considero las siguientes cosas antes de comprar un nuevo programa.
Recuerda que esta es un inversión a largo plazo. Antes de comprar debes preguntarte, ¿parece un software rentable a largo plazo? ¿Sobrevivirá esta empresa después de la inyección de dinero que reciba con esta promoción?
Las personas detrás de estas empresas son expertos en Marketing y en el comportamiento de sus usuarios. Saben cómo presentar sus productos como la solución definitiva y crean una sensación de urgencia para que compres inmediatamente. Sin embargo, la mayoría solucionan problemas demasiado específicos por precios altos. ¿Realmente necesitas ese programa? ¿Lo usarás constantemente en los próximos meses? Si la respuesta es no, por favor, no desperdicies y guárdalo para algo importante.
No asumas que las funciones estarán presentes conforme a su cronograma. Muchas veces las empresan se atrasan o incluso no llegan a entregar lo prometido. Es más, algunas de ellas no ofrecen lo que deberían tener listo al momento de lanzar la LTD. Investiga previamente, utiliza sus versiones demo y revisa los reviews.
Muchas veces me sentí frustrado por haber perdido algunas oportunidades de conseguir una LTD. Por ejemplo, conocí AppSumo dos semanas después que cerrarán su oferta de Metricool. Sin embargo, después de algunos meses encontré hasta tres alternativas para las mismas funcionalidades que me interesaban. Si el Software no pinta tan bien, no creas que es la única opción que existe.
Espero que este artículo te haya sido útil. Hice un checklist con los últimos puntos para poder facilitar la toma de decisión sobre la compra de un LTD. Si deseas descargarlo y recibir mensajes míos con tips, análisis y recursos sobre Marketing Digital en tu inbox, haz clíck en el siguiente botón.
Ahora cuéntanos, ¿qué software es el que tu negocio más necesita ahora? Te leemos en los comentarios de abajo.